miércoles, 9 de diciembre de 2015

¡ NAVIDADES EN LAPONIA !


¡¡Hola a tod@s!!

Como seguramente ya sabéis, se acercan las ¡NAVIDADES! La época más especial del año, en la que muchos de nosotros buscaremos unos días para desconectar del estrés de todo este año y darle la bienvenida al 2016. 

¿Ya elegisteis el destino para estas vacaciones? Si muchos de vosotros  no sabeis aún a donde ir, os proponemos uno de los destinos más interesantes sin duda, para celebrar estas navidades.

¡LAPONIA! Al norte de los países escandinavos, por encima del círculo polar ártico, ofrece multitud de experiencias y actividades invernales. 




 Seguramente muchos de vosotros ya relacionareis este destino con la casa de "Santa Claus", y la mejor época del año para viajar es en Navidad, ya que vamos a descubrir el auténtico paraiso de invierno. 








Un lugar mágico donde podremos disfrutar con nuestros hijos, familia o pareja de muchas actividades.

Además, Catai Tours ofrece muchas ofertas para hacer la mejor elección, desde "Navidad en Salla, Navidad en Rovanieme, Fin de Año en Ruka, en Luosto, etc".

Podremos realizar diversas actividades invernales como safaris en moto de nieve y trineos de huskies o renos, excursiones en el Círculo Polar Ártico en busca de la Aurora Boreal, surcar el mar helado a bordo de un Rompehielos, o visitar al mismísimo Santa Claus.








No lo pienses más, celebra estas NAVIDADES en ¡LAPONIA!

Despúes de las vacaciones de Navidad, vndremos con muchas más noticias y novedades, ¡FELICES FIESTAS!



Fuentes Consultadas:


 
 


jueves, 29 de octubre de 2015

Halloween en Bélgica

¡¡Hola a todos!!
Se acerca el puente de noviembre, donde tendremos tiempo para descansar y desconectar un poco de las ocupaciones diarias... ¿Y qué mejor que aprovechar estos cuatro días para hacer una pequeña escapada? Desde nuestro punto de vista Bélgica es la opción a tener en cuenta.
Bélgica es un país situado en la zona noroccidental de Europa que destaca por su variada geografía , los numerosos paisajes naturales y su rico patrimonio cultural en el que se incluyen ciudades como Bruselas, Brujas o Gante, ciudades que poseen un gran atractivo turístico.
Empezaremos hablando de Bruselas, donde podemos visitar una de las plazas más bellas del mundo, la Grand Place, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


Gante destaca por ser una de las ciudades medievales más importantes de Europa, que cuenta con el mayor número de edificios históricos de Bélgica. Podemos visitar auténticas obras arquitectónicas como el Castillo de Gante o la Torre Belfort, famoso campanario de 91 metros que antaño se utilizaba como torre de vigilancia.






































Como recursos turísticos de Brujas salientamos la Markt Platz (Plaza Mayor). Es el centro neurálgico de la ciudad, que recibe gran afluencia de viandantes y multitud de vehículos sin cesar. Esta hermosa plaza rodeada de arcaicos edificios despierta especial interés al anochecer debido a su cuidada iluminación, escenario idóneo para amenizar la velada.




Begijnhof (Beaterio de Brujas), es una ciudad donde reina el silencio, un espacio tranquilo y uno de los más fotografiados en todo el país. Los beaterios eran espacios que surgieron en la Edad Media con la finalidad de dar cobijo a las mujeres que se quedaron viudas y huérfanas durante las Cruzadas.






En estas fechas tendrá lugar una de las de las fiestas con mayor repercusión a nivel mundial, Halloween, y es en la ciudad de Ostende donde este día se celebra por todo lo alto. Si os apetece pasar unos instantes de terror, esta ciudad es el lugar adecuado, ya que durante todo el mes de octubre tanto calles como tiendas se revisten de aspecto fantasmagórico y los edificios asemejan casas encantadas. 



El día más importante es el 31, donde se podrá disfrutar de un desfile con atuendos terroríficos y un espectáculo de fuegos artificiales.


Por supuesto, no se puede abandonar Bélgica sin probar su variedad cervezas y el famoso chocolate belga.




¡Saludos y hasta pronto!


Fuentas consultadas:















viernes, 23 de octubre de 2015

FAIRWAY

¡Muy  buenos días a tod@s!

En este post queremos contaros nuestras experiencias en el Fairway, el I Fórum del Camino de Santiago que se celebró en la Ciudad de la Cultura los pasados 15, 16, 17 y 18 de Octubre.


Os estareis preguntando de que experiencias estamos hablando. Pues queremos deciros que hemos tenido el placer y la oportunidad de participar como voluntarias en la organización del Fairway.

En estos cuatro días hemos descubierto como es el funcionamiento de esta feria ya que fuimos pasando por los diferentes departamentos con los que contaba. Algunos de ellos eran:

Secretaría, lugar donde se entregaban las acreditaciones a todos los participantes.


Taquilla, lugar al que tenía que acudir toda persona que desease visitar la feria y no disponía de invitación o acreditación.

Control de acceso, donde se revisaban todas las acreditaciones e invitaciones.                                                                                      
Pich show, lugar donde las empresas expositoras de la feria enseñaban los servicios que ofrecían mediante vídeos y presentaciones.


Workshop, lugar de contacto entre los Hosted Buyers, empresas interesadas en comprar productos, y los Sellers, 
empresas interesadas en vender sus productos.



Auditorio
donde se celebraban todos los congresos.




Y la Zona gastronómica, donde todos los visitantes podían degustar platos típicos gallegos.

Se trata de un trabajo muy estresante porque hay que estar en todo momento pendiente de que todo funcione bien, pero a la vez este duro trabajo se convierte en gratificante. ¡Si, eso es, GRATIFICANTE! Porque ver que todos los asistentes te felicitan por tu buen trabajo, no tiene precio.

Fairway, no sólo nos ha servido para adquirir experiencia, sino que nos ha dado la oportunidad de conocer a muchos profesionales del sector.

Finalmente, queremos dar las gracias a todos los organizadores de este gran evento internacional, y esperamos poder volver colaborar en próximas ediciones.


Páginas de interés:

https://www.youtube.com/channel/UCOU6wqe3JmcEC-WKHHPKl9Q


viernes, 2 de octubre de 2015

¿Os habéis enterado de la “polémica” del IMSERSO? Aquí os haremos un breve resumen sobre la situación.


Este intenso debate tiene su origen en dos grandes empresas, Mundiplan (Iberia, Alsa, Gowaii y IAG7) y Mundosenior (Barceló y Globalia).



















El gran portador encargado de los viajes del IMSERSO, Mundosenior, lleva al frente 25 años organizando los destinos de este colectivo.
La controversia surge por la aparición de otra compañía, Mundiplan, que al ver los beneficios obtenidos por la oposición, decide adentrarse para hacerse un hueco en este nicho de mercado.

Por su parte, la reacción de Mundosenior fue recurrir a los tribunales alegando la carencia de una licencia para gestionar los viajes. En su defensa, el director comercial de Iberia le respondió “No solo es competidora, sino mejor” que la propuesta de Globalia y Barceló.


Finalmente, tras varios meses de intenso debate, emanó una propuesta que consiste en la repartición de los destinos con mas afluencia, por lo que Mundiplan se hará cargo del lote de turismo insular, Canarias y Baleares; y Mundosenior gestionará los lotes de viajes de las costas peninsulares y del interior.


Pero una vez más, la inconformidad de Mundosenior lo llevará inclinarse por la vía judicial.



Fuentes consultadas:



¡Bienvenid@s a tod@s a nuestro rincón del turista!


Somos tres estudiantes, futuras profesionales del sector turístico, que tenemos el placer de acercaros al “mundo del turista” , donde os iremos informando sobre diversas actividades, lugares con encanto y muchas noticias acerca del sector.

Os esperamos proximamente, ¡no os lo podeis perder!